jueves, 12 de junio de 2014

4.Materiales

Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos.
http://tecnopacheco.webcindario.com/archivos/apunte/applast.pdf
los materiales pueden ser plasticos,textiles,petreos y ceramicos Y nos sirven para hacer diferentes objetos 
Para realizarlos hay tecnicas que nos permiten moldearlos:

 tecnicas de conformacion:
uno es el de extrusion:sirve para hacer tuberias
conformado al vacio:sirve para hacer moldes con huecos



6.ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, lainducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica
La electricidad trabaja con conductores y la electrónica con semiconductores que tienen unas propiedades diferentes. A finales del siglo XIX los ingenieros lograron aprovecharla para uso doméstico e industrial.Los desarrollos tecnológicos que produjeron la Primera Revolución Industrial no hicieron uso de la electricidad. Su primera aplicación práctica generalizada fue el telégrafo eléctrico de Samuel Morse (1833), que revolucionó las telecomunicaciones. La generación de electricidad industrialmente comenzó cuando, a fines del siglo XIX, se extendió la iluminación eléctrica de las calles y las casas. La creciente sucesión de aplicaciones que esta forma de la energía produjo hizo de la electricidad una de las principales fuerzas motrices de la Segunda Revolución Industrial. Este fue un tiempo de grandes inventores, como Gramme, Westinghouse, von Siemens o Alexander Graham Bell. Entre ellos destacaron Nikola Tesla y Thomas Alva Edison, cuya revolucionaria manera de entender la relación entre investigación y mercado capitalista convirtió la innovación tecnológica en una actividad industrial.

La electricidad se origina hoy en día en alternadores y se puede transportar fácilmente y transformarse en diferentes formas de energía, en función del tipo de receptor: 
Motores:Transforman la energía eléctrica en energía mecánica.
Bombillas: Transformación de la electricidad en energía luminosa.
Radiadores:Transformación de energía eléctrica  en calor
Procesos electrolíticos transforman la energía eléctrica corriente continua en obtención de sustancias químicas.

LA ELECTRONICA
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
La electrónica ha permitido la miniaturización de los aparatos, la posibilidad de automatización y programación de procesos y un gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.

APLICACIONES DE LA ELECTRÓNICA 
http://www.slideshare.net/tecnougm/aplicaciones-de-la-electronica


RELACIÓN ENTRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA 
La electricidad aprovecha la energía de la corriente eléctrica para obtener otro tipo de energías.
La energía electrica
La energía luminosa 
La energía termica   


Figura generador elemental de corriente alterna modelo didáctico 

La electrónica estudia y aprovecha el movimiento de electrones en un circuito para tratar y transmitir información.


estos son algunos de los materiales:





miércoles, 11 de junio de 2014

2.HARDWARE Y EL SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa


Gestión de procesoshttp://youtu.be/7nXBYrvoddk

Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de:
  • Crear y destruir procesos
  • Parar y reanudar procesos
  • Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y se sincronicen                                        componentes de un sistema operativo

Gestión de la memoria principal
La memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido acceso es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido ante fallos del sistema. El SO es el responsable de:
  • Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién
  • Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible
  • Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario

Gestión del almacenamiento secundario 

Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de:
  • Planificar los discos.
  • Gestionar el espacio libre.
  • Asignar el almacenamiento.
  • Verificar que los datos se guarden en orden


El término hardware  se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas,periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamadosoftware.                                      

lunes, 9 de junio de 2014

5:EXPRESION GRAFICA

Expresión gráfica

      Existe un gran número de herramientas  informáticas gráficas, que permiten realizar desde bocetos o dibujos artísticos hasta detallados planos técnicos. Hay distintos tipos de aplicaciones de dibujo: programas de mapas de bits (Paint, Gpaint, Photoshop, GIMP), programas de dibujo vectorial (AutoCAD, QCad) y otros que combinan ambos métodos (Corel Draw y FreeHand) .
                                                Dibujos realizados con los programas de dibujo "paint", "AutoCAD" y " FreeHand"


                                                              
          
               







DIFERENCIAS ENTRE LOS PROGRAMAS DE MAPAS DE BITS Y LOS PROGRMAS DE DIBUJO VECTORIAL:

 Al estar descritos de forma matemática, los trazados vectoriales no muestran ninguna degradación de su calidad a la hora de realizar deformaciones, cambios de tamaños
 un objeto vectorial no pierde calidad y sus bordes seguirán siendo suaves a pesar de los cambios realizados. 

DIBUJO DE MAPAS DE BITS : Una imagen bitmap o mapa de bits, esta compuesta por pequeños puntos. Cada uno de estos puntos o cuadros, llamados píxeles poseen un valor cromático y de luminosidad, independiente del resto de los píxel que componen la imagen en su conjunto con unos valores de color y luminancia propios. El conjunto de esos pixeles componen la imagen total.

UTILIDADES DE LA EXPRESION GRAFICA

La expresion grafica puede tener varios fines asi como :

El desarrollo de logotipos e imagenes para una empresa:     


El desarrollo de planos de viviendas:

El desarrollo de elementos visuales para juegos:

También se considera expresión grafica el dibujo artistico que son dibujos que sirven para expresar el arte
y el dibujo tecnico que son dibujos utilizados para representar objetos de forma precisa y sirven para diseñar y construir el objeto representado.
El dibujo técnico tiene diferentes ramas:


Una de las formas en que podemos representar los objetos en Tecnología es mediante sus vistas que son el alzado perfil y planta


Otra forma de hacerlo es realizar las perspectivas de un objeto; una perspectiva es una forma de representar la imagen de un objeto sobre un plano oblicuo a él.
Hay 3 tipos de perspectiva
La representación caballera o axonométrica:
 Es un sistema de representación que utiliza la proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud.

Los ejes X e Z forman un ángulo de 90º, y el eje Y suele tener 45º (o 135º) respecto ambos.


LA PERSPECTIVA ISOMÉTRICA
 Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala.



LA PERSPECTIVA CÓNICA
Imita la forma de percibir del ojo humano.Es mucho más realista,resulta tambiénn complicada y tiene la desventaja de que las medidas se distorsionan por completo,por lo que se utiliza menos en dibujo técnico.








                                                                                   

3.El ordenador y nuestros proyectos

El ordenador y nuestros proyectos:

       El ordenador es una máquina utilizada para procesar información a gran velocidad. Es una herramienta que podemos utilizar en varias fases del proyecto, nos puede servir para definir el probema buscando información con internet,  guardar dicha información y ordenarla. También con el correo electrónico podemos solicitar ayuda que nos pueda servir para llevar a cabo el proyecto. Podemos hacer uso del ordenador utilizando determinados programas que nos permiten realizar cálculos, dibujos y elaborar gráficos de modo sencillo. Nos servirá también para elaborar con un procesador de textos y una memoria que podemos publicar por internet.

NUESTROS PROYECTOS:

Con la ayuda del ordenador podemos dar desarrollo a varios proyectos que tengamos asi como:

La creación de un a pagina web mediante distintos programas ciberneticos como: "Wix Weebly" y Yola"

La creacion de un blog con paginas web como blogger y blogspopt


En esta web se muestran diferentes proyectos para hacer con el ordenador:thttp://www.cookingideas.es/cinco-cosas-raras-20100810.html
.







1.EL PROCESO TECNOLOGICO


         Si la tecnología se ocupa de los productos artificiales creados por las personas para cubrir sus necesidades y deseos, y mejorar sus condiciones de vida, esta dispone de un método de trabajo que es:
El proceso tecnológico es el camino a seguir desde que aparece un problema hasta que obtenemos un objeto que lo soluciona viene a ser un proceso ordenado que se desarrolla pasando por varias fases:  
 1.- Detectar un problema o una necesidad, todo proyecto tecnológico a de comenzar con la percepción de un problema o de una necesidad por ejemplo la de cruzar un río.
2.- Definir el problema en la que se deberán detallar las principales características que deberá tener el producto-solución.
3.- Investigar, en esta fase se recopila, analiza y selecciona toda información que pueda resultar útil para resolver el problema.
4.- Explorar ideas, una vez recopilada toda la información, se han de exponer las diferentes ideas y elegir aquella que mejor satisfaga lo que pretendemos conseguir.
5.- Desarrollo de la idea, tras elegir una solución es preciso realizar dibujos de planos, mediciones, elección de materiales, cálculo del presupuesto y elaboración de un plan de trabajo.
6.- Construcción, a partir de los planos de la etapa anterior, materiales elegidos y con la planificación de trabajo se lleva a cabo la construcción del proyecto.
7.- Evaluación, se comprueba el resultado si este responde adecuadamente a su finalidad. cuando no sea así, se deberá repetir el proceso de nuevo introduciendo las mejoras necesarias. Se deberá presentar una memoria final.
8.- Comercialización, estudiar la viabilidad de su comercialización.


Video sobre el proceso tecnologico:


                           http://youtu.be/MYEihiZDLZM